Lago

Cuando llegué a la península floridana pensé que por no haber montañas, su fauna no iba a ser muy extensa e interesante. Vininiendo de un país tropical, lleno en colores, flora y fauna, su riqueza fotográfica iba a ser de poca importancia.

Pues para mí fue una sorpresa cuando una mañana muy temprano, aficionado toda la vida a la fotografía, tomé mi cámara y visité un pequeño lago cercano a mi comunidad.

De momento comenzaron a llegar aves, que aunque para los residentes de Florida (FL) son comunes, para mí eran nuevas. Según pasaba la mañana seguían llegando más. Descubrí entonces que realmente, este territorio subtropical, mayormente plano, sí podía ofrecer oportunidades fotográficas de vida silvestre de alguna manera interesantes.

“LA FOTOGRAFÍA DE NATURALEZA OFRECE UNA OPORTUNIDAD DE CONOCER MÁS A FONDO LA COMUNIDAD QUE NOS RODEA”.

Tomando esa nueva experiencia en mente, llevaré a los aficionados a la fotografía a descubrir, si no lo han hecho, y a compartir, experiencias en una serie de artículos a través de diferentes ejemplares.

COSTO DEL PASATIEMPO

La fotografía cuando era en celuloide o fílmica, era una muy costosa. Hoy día, el mismo aparato con el cual nos comunicamos para hacer llamadas, ofrece unas oportunidades excelentes para mojarse los pies y comenzar una fotografía con cero gastos.

Para la fotografía de naturaleza a distancia, quizás el celular no sea muy práctico, aunque ya existen lentes de distancia focal larga y gran angular que se le adaptan a los mismos. Para esta serie de artículos, he utilizado equipos de fotografía digital que describo al final del artículo.

Si deseas dar el paso a un equipo más complejo que el celular, casi siempre miramos a equipos nuevos que nos hacen sentir que estamos comenzando en algo fresco y moderno.

Pero nada menos lejano de la verdad. Mi primera cámara me la regaló un familiar y ni tan siquiera era tan moderna como existían en ese tiempo.

Gracias a ese aparato, menos moderno, descubrí un hobby que al día de hoy me ha satisfecho y me preparó para una carera en las comunicaciones.

“El área de la bahía de Tampa cuenta con varios lugares “

Por eso me atrevo a recomendar que los aficionados de hoy día, que un equipo usado en condiciones aceptables y que permita la fotografía con un poco de manipulación o modificación, puede ser un excelente comienzo.

He visto a traves de los websites de compra y venta de artículos usados, equipos fotográficos por menos de $100 ideales para un comienzo con verdaderos resultados extraordinarios, bien aplicados los conceptos.

EQUIPO BÁSICO

Vamos a partir de que equipo es necesario para comenzar a lograr resultados en la fotografía de naturaleza. Una cámara, sea digital o de celuloide (si es la que puedes obtener) con la capacidad
de manipular la velocidad, la apertura y el uso de un flash. Si usas un celular, existen aplicaciones que permiten manipular manualmente esas tres acciones.

¿Y porqué no digo la captura automática? Porque es esencial tener la práctica manual para comprender cómo permitir a nuestra cámara manejar las acciones automáticas.

EL TRIÁNGULO DE LUZ

Hay tres elementos esenciales en la fotografía. APERTURA+VELOCIDAD+SENSIBILIDAD

La velocidad es la rapidez con que la luz entra en la cámara y la apertura es la cantidad que se permite entre en la cámara. El ISO mide la sensibilidad de una superficie a la luz. Veamos un simple ejemplo que todos hemos pasado, para mostrar el concepto.

Si vas a la playa y estás todo el día bajo el sol, al final del día tu piel se ha puesto rojiza a causa del tiempo que has estado bajo el sol. Si estuviste 8 horas y al final estás como camarón de mar, ese es el mismo efecto en la cámara de la apertura. El sol quema el sensor de luz al igual que tú quemas la piel.

Ahora, si en esas 8 horas bajo los rayos directos del sol pusieras una moneda sobre tu piel, la piel bajo esa moneda no se pondrá tan rojiza, sino un poco más clara, marcando el círculo de la moneda. Ese es el efecto similar al de la velocidad en el sensor de la cámara. El tiempo de exposición al sol disminuyó.

El tercer elemento que se toma en cuenta es cuan sensible es tu piel al sol. Si la misma tiende a ser clara, tu sensibilidad al sol es mayor y se quema más rápida que si tu piel fuera oscura. Ese es el ISO del sensor de luz en la cámara. Por lo tanto las tres cosas combinadas hacen una fotografía: El flash, que sustituye la luz del sol, debe permitirnos el ser manipulado en su intensidad, según haga falta.

LA CÁMARA Y EL LENTE

Para tomar las fotos hará falta la cámara que contiene la superficie sensible a la luz y manipula la velocidad con que se expondrá esa superficie a la luz.

El lente manipulará la apertura, o la cantidad de luz que en ese corto tiempo llegará a la superficie sensible a la luz. También el lente hará el trabajo de mantener finamente enfocado el objeto a retratar.

CAPTANDO LA NATURALEZA

Busca alrededor de tu comunidad cuales son los parques, reservas o bosques más cercanos. Típicamente estos ofrecen una entrada gratis o un cobro por el estacionamiento que fluye entre dos y cinco dólares.

Las fotos que podrás tomar dependerán de el tipo de objetivo o lente que tengas disponible. Puedes comenzar con fotos cercanas utilizando objetivos básicos, y luego moverte a objetivos de mayor alcance. La práctica hace la perfección, y hasta que no domines los lentes que tengas dispoble, no hay necesidad de moverse a otros mayores.

Además, una vez has dominado la fotografía a mano, entonces podrías moverte a utilizar un soporte o trípode. No gastes dinero en equipos al principio que no sabes si los necesitarás. Descubre primero el tema que te gusta y luego busca soluciones que te permitan lograr las fotos que deseas captar y mostrar.

Sea una cámara de acción con ángulo fijo (que caben en el puño de la mano), un celular, una cámara compacta o una de lentes intercambiables, descubre primero y actúa después.

LUGARES EN TAMPA

El área de la bahía de Tampa cuenta con varios lugares para la toma de fotografía. Aquí te hacemos una breve lista de posibles lugares a visitar. Cada lugar tiene su propia razón de ser, que no es necesariamente el ser un parque de atracciones. Debes comprender su propósito y de ahí obtener las fotos que piensas son productivas para tu práctica. Donde hay lagos, las posibilidades aumentan.

¿QUÉ HAGO CON MIS FOTOS?

Hoy en día existen varios medios sociales, donde como aficionado, se comparten fotos para el disfrute o admiración de otras personas.

Facebook, Instagram y Flickr son medios poderosos y de gran cantidad de visitantes que te permitirán mostrar tus fotos. También YouTube, pasando las fotos a video te permitirá mostrar tu trabajo. Si subes tus fotos a Google Photos, podrás compartir las mismas de manera gratuita, para recibir la crítica de otros aficionados o de amistades y familiares.

IMPRIMIR ES ES FIN

En adición a estos medios, lograr imprimir en papel fotográfico esas fotos que tanto han gustado, podría ser otra manera de compartir tu trabajo y hasta de complacer a otros con un regalo.

Si deseas pasar del efímero like de una fotografía a una admiración mayor, que
te mantenga practicando tu pasatiempo, regala ampliaciones y fotos a amigos, familiares o los lugares de negocios o empresas que visitas y que podrían hacer uso de tus mejores fotos.

Todos preferimos exhibir en nuestras oficinas, negocios o empresas un producto genuino en vez de uno adquirido en una tienda de decoración de masas.

HILLSBOROUGH COUNTY

Lettuce Park – Tiene un paseo tablado, el uso de canoas
y un mirador frente al lago. Este parque encontré tiene muchas oportunidades para fotografía de naturaleza. Para visitarlo son los domingos en la mañana entre 8:00 a.m. y 11:30 a.m.

DIRECCIÓN: 6920 E Fletcher Ave Tampa, FL 33637

Eureka Springs – El estacionamiento es limitado pero en época de primavera y verano hay florecimiento de plantas. Para visitarlo son los domingos en la mañana entre 8:00 a.m. y 11:30 a.m. DIRECCIÓN: 6400 Eureka Springs Rd, Tampa, FL 33610

Otras opciones:

Hillsborough River St Park

– Tiene unos trillos que se acercan a riachuelos con unos pequeños rápidos. Los pájaros son más difíciles encontrarlos en este lugar.
DIRECCIÓN: 15402 US-301 Thonotosassa, FL 33592

PINELLAS COUNTY

John Chestnut Park – Visitado por adultos en sus edades maduras, tiene un paseo tablado y vida silvestre frente al lago Tarpon.

DIRECCIÓN: 2200 E Lake Rd S, Palm Harbor, FL 34685

NOTAS PARA EL AFICIONADO AVANZADO

EQUIPO UTILIZADO – Las fotos de este reportaje fueron tomadas con una cámara Canon EOS T6. Lentes Canon 75-300mm 4-5.6 III, 18-200mm 3.5-5.6 IS, EF 28-80mm 3.5-5.6 II y EF-S 18-55mm 3.5-5.6 II. Se usó trípode y monopod, como también cámara en mano. Las fotos se tomaron entre las 8:00a.m.-11:00 a.m. El ISO varió de 100 a 800 dependiendo del lente y la iluminación disponible. Solo se usó filtro UV Haze en algunos lentes. El lugar no se ubica ya que es un lago en un vecindario residencial privado en Tampa Bay. (Foto cortesía Canon USA)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

CAPTCHA