
Texto por O. Medina © Revista Floridense 2019
Cuando pequeño, recuerdo a mi padre –agrónomo de profesión– elaborar un tipo de vino casero de china* para tener en la celebración de las Fiestas de Navidad.
El vino, llevaba un proceso de fermentacíon de la china con azúcar negra, que por varios días se fermentaba en una olla grande con una malla de tela (mosquitero) para que no se pasaran los insectos al vino.
Este proceso nos llevó a ser juiciosos en el tipo de china que había que comprar. Velar por la calidad de la china o naranja era importante, para obtener un vino casero de buen gusto.
Dónde se cultiva
El estado de la Florida ha sido el segundo productor de naranjas a nivel mundial, superado por Brazil y seguido por México, aunque recientemente la plaga del HLB o greening ha causado mermas en productores y producción.
Uno de los lugares icónicos de la siembra de chinas en el estado es Indian River, en la costa este de la península. Uno de los datos interesantes es la posibilidad de que los cultivos de china en lugares más al norte, puedan echarse a perder por la congelación en la temporada de invierno. Por tal razón los productores de este cítrico se ubicaron en la parte sur de la Florida, donde la probabilidad de congelación es menor que en su parte norte.
A principios del 2019, los EE.UU. recibieron una temporada de vórtice polar en invierno, sufriendo temperturas exageradamente frías de hasta -55 grados Fahrenheit. Por suerte, en la sección sur de la Florida, no se llegó al punto de congelación, perjudicial para el cultivo de la china.
La calidad
Las chinas cultivadas en la región de Indian River son la referencia para las demás cultivadas fuera de esa zona. Su tamaño circular, la acidez de la fruta y su contenido sólido son elementos de juicio para lograr obtener un excelente producto.
Para medir la calidad de las chinas que se están cultivando, el Departamento de Agricultura Federal de los EE.UU. utiliza una muestra de sobre 300 chinas recolectadas entre las principales áreas de cultivo mayores en Florida de manera continua (ver tabla).
Lugares para descubrir
Uno de los lugares para disfrutar de este cítrico es la tienda de The Orange Shop ubicada en 18545 US Highway 301, Citra FL 32113.
También en la ciudad de Vero Beach existe un pequeño museo que hace honor a esos primeros productores de naranjas, logrando al día de hoy un gran sitial en la producción de estas cítricas mundialmente.
La entrada es gratuita, pero solo operan de martes a viernes. Para visitarlo puedes llegar hasta el Indian River Citrus Museum en el 2140 14th Avenue Vero Beach, FL 32960 y su télefono es el (772) 770-2263.
Valores nutritivos y orejitas en el PDF de la revista.